Un estafador robó todo mi Ethereum

Hace unos meses, un estafador transfirió todo mi Ethereum de mi Crypto-Wallet a la suya.
Obtuvo acceso a mi criptobilletera a través de un SmartContract especial que, una vez firmado digitalmente, permite el acceso a la criptobilletera.
En esta estafa, me robaron una enorme cantidad de Ethereum y definitivamente puedo decir que estoy arruinado.
El robo de todo el Ethereum de mi CryptoWallet fue una experiencia devastadora. Pensé que había tomado todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar que tal cosa no pueda suceder, pero sucedió.
A pesar de este desafortunado incidente, sigo creyendo firmemente en el potencial de las criptomonedas y las NFT. Desde la invención de Bitcoin en 2009, el mercado de las criptomonedas se ha disparado y cada día más personas se unen a él. Las criptomonedas ofrecen varias ventajas sobre las monedas fiduciarias tradicionales, como transacciones más rápidas, tarifas más bajas y más privacidad para los usuarios. Además de estos beneficios, los comerciantes de todo el mundo aceptan cada vez más las criptomonedas como una opción de pago viable, algo que no podría haberse imaginado antes de su invención.
Además de su uso como moneda, las criptomonedas tienen otros usos, como en contratos inteligentes, donde pueden usarse como medio de intercambio o incluso como tokens de votación para cuestiones de gobernanza en redes descentralizadas. Además, los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) se están volviendo cada vez más populares entre los artistas y coleccionistas, quienes los usan para almacenar obras de arte o coleccionables digitales en la cadena de bloques para garantizar su autenticidad y singularidad. Esto es especialmente útil porque permite que cualquier persona verifique si una obra de arte es genuina o si se han realizado cambios después de la compra, sin depender de terceros o intermediarios.
En general, si bien fue una experiencia difícil perder todo mi Ethereum debido a una actividad fraudulenta, sigo creyendo firmemente en las criptomonedas y las NFT como opciones para transacciones financieras y como herramienta para liberalizar el mercado del arte, respectivamente.